top of page
Lean Six Sigma Green Belt-01.jpg

Certificación en Lean Six Sigma Green Belt

Acerca de este curso

La Certificación en Lean Six Sigma Green Belt capacita a los participantes para liderar proyectos de mejora continua, utilizando herramientas estadísticas avanzadas y metodologías Lean Six Sigma. Aprenderás a optimizar procesos, reducir desperdicios y aumentar la calidad, generando un impacto positivo en la eficiencia operativa y el rendimiento empresarial.


Este curso es ideal para profesionales interesados en profundizar en Lean Six Sigma para liderar iniciativas de mejora dentro de sus organizaciones, utilizando un enfoque analítico y estratégico.

Descarga Brochure:

Para pago

Gyaniss es una empresa de formación ejecutiva especializada en el desarrollo de expertos a través de la enseñanza impartida por directivos y profesores con experiencia global en Asia, Europa y Latinoamérica. Con más de 5000 ejecutivos capacitados a nivel mundial, ofrecemos programas de alto impacto que integran innovación educativa y aplicabilidad práctica en el entorno laboral.

Programa del curso

  • 1.    Mapeo de Procesos
    2.    Definición de Soluciones Potenciales con Lean
    3.    Evaluación y Desarrollo del Liderazgo Lean
    4.    Fomento de la Cultura de Mejora Continua
    5.    Metodología DMAIC
    6.    Estudios R&R y Control Estadístico del Proceso
    7.    Optimización de Procesos con DMAIC
    8.    Herramientas de Análisis Estadístico con MINITAB y Excel

Certificación en Lean Six Sigma Green
Conference Mingling

Beneficio Financiero (ROI)

El beneficio financiero esperado con el Green Belt es de aproximadamente $500,000 a $1,000,000 MXN en términos de mejora operativa, reducción de defectos y ahorro de costos en el primer año de implementación.
 

Caso de Éxito: Ford Motor Company y Grupo Modelo

Ford Motor Company implementó proyectos Six Sigma liderados por Green Belts en sus plantas de ensamblaje, logrando una reducción de costos operativos de $2 millones USD en un solo año. Uno de los proyectos más destacados fue la optimización del proceso de ensamblaje, que mejoró la eficiencia de la producción en un 20%. La implementación de herramientas avanzadas de Six Sigma permitió a Ford reducir los defectos de producción y mejorar la calidad general de sus vehículos, lo que resultó en un incremento en la satisfacción del cliente.


En México, Grupo Modelo adoptó Six Sigma como parte de su estrategia de mejora continua, y los proyectos Green Belt jugaron un papel crucial en la optimización de los procesos de manufactura y distribución. Un proyecto en particular logró reducir el consumo de energía en sus plantas de producción en un 15%, lo que resultó en ahorros anuales de $5 millones MXN. Estos proyectos no solo mejoraron la eficiencia operativa, sino que también contribuyeron a los objetivos de sostenibilidad de la empresa.

  • ¿A quién va dirigido este curso?
    Este curso es ideal para gerentes de proyectos, desarrolladores, líderes de equipo y cualquier profesional que desee adoptar o mejorar el uso de metodologías ágiles en sus proyectos. Es perfecto para quienes buscan destacarse en un entorno donde la adaptabilidad y la eficiencia son claves para el éxito​.
  • ¿Qué obtendré al completar el curso?
    Obtendrás un Certificado con valor curricular que podrás compartir en tu CV y redes profesionales.
  • ¿Es necesario tener conocimientos previos?
    No se requieren conocimientos específicos, aunque es beneficioso tener experiencia en gestión de proyectos o trabajo en equipo.
bottom of page